31 agosto 2019

MALDICIÓN EN CADENA


Arq. Vicente Vargas Ludeña
Como sombra maldita, las tragedias, vienen cubriendo desde Centro América hasta la Patagonia de nuestro continente. Esa sombra oscura, la esparce el imperio en alianza con las oligarquías locales, provocando desvanecimiento de las utopías, las esperanzas y los sueños de los pueblos que habitan más de la mitad de este occidente terráqueo. Ninguno de ellos pretende parecerse a Venezuela, estigmatizan a ese País, y más bien marcan distancia retórica, sin embargo superan la tragedia, sin estar ellos enfrentando al Imperio.
Mauricio Macri llega al poder, y diagnóstica un País moribundo: Los Kirchner habían envenenado esa Nación con su carga peronista. Gobierna cuatro años. En su huida del poder, maldice que el enfermo, ahora en sus manos, lo agravó y sigue agonizando. En comandita con el imperio –llámese FMI- y las grandes burguesías, lo terminaron liquidando: millones de seres en la pobreza y la miseria. Existe una poderosa razón: el kirchnerismo nuevamente, se acerca peligrosamente al poder. Matar un enfermo y mangarse una fortuna en gallada, vale la pena ¡Qué carajo!
Lenin Moreno, igual que su coideario M. Macri, encabeza una panda de traidores y felones con un macabro Plan: empobrecer al pueblo, para conseguir la muerte del País, y con él, enterrar para siempre a Rafael Correa. En la mitad de la jornada –periodo de gobierno- que hoy se encuentra, han conseguido lo uno: pobreza, desocupación, inseguridad y otras maldiciones. Pero no, la muerte de Correa. Lo tienen más vivo que nunca. Todos los atajos que eligieron para borrar del imaginario colectivo la década pasada están rebotando en sus miserias. Ya, la vindicta pública los sentará ante un tribunal para ser juzgados por CANALLAS Y LADRONES.
Jair Bolsonaro paladín de la estupidez, guarda completa armonía cerebral con su mentor e ídolo: Donald Trump. Sus sintaxis y gramática parecen salidas del mismo molde neuronal: torpes, elementales, laberínticas; comparten la materia infinitesimal cuántica con el inválido de la Línea Ecuatorial; sin ser inválidos físicos, igualmente lo son intelectual y moralmente invertebrados. Trump se permite esos abalorios cerebrales -al fin, su hegemonía trasciende la geografía global- porque ansía apoderarse del karma de Calígula, Nerón y el más contemporáneo, el de Hitler. Bolsonaro existe en el lugar y momento equivocados. Podría ser su circunstancia, como dice Ortega y Gasset, el lugar de un Cartero, no por el oficio digno, si, por el uniforme; hasta ahí, está bien. Lo demás es realidad intemporal. Ni las llamas de la Amazonia que calcinan todo lo que encuentran, son realidades para esa inteligencia. Las poblaciones indígenas son obstáculos para crear riqueza en esa inmensa Nación, dice este Capitán.
Iván Duque heredero político de Álvaro Uribe, a su vez descendiente de prosapias narco en los fundos de sus dominios; el País que administra dejó de ser Estado-nación para convertirse en Estado Fallido, también le calza: Estado Canalla, Estado Narco; todos son de la misma familia: depredadores. Históricamente las oligarquías conservadoras prefirieron las armas para diseñar políticamente la sociedad que soñaban. Los marginados aceptaron el reto, y también las empuñaron. Sesenta años de enfrentamientos. La excusa: tiros a los rebeldes armados, hasta extinguirlos. Nunca lo consiguieron. En ese juego se multiplicaron las armas y los que, con derecho, creen que  también les pertenece un pedazo de la tierra y de tarta: narcotraficantes, bandidos, cuatreros, presidentes, legisladores, dirigentes de toda laya; hasta el imperio se asienta con sus reales poderes militares y toma posesión. Esta caricatura de mandatario, Duque, no culpa al pasado la tragedia de esa Nación. Culpa al presente: Venezuela, es la maldición del desastre actual de su País.
Los mandatarios del Perú han tenido el pudor de inmolarse, real y alegóricamente, creando igualmente fantasmas: la corrupción, los movimientos sociales y un largo etc., impiden crear riqueza y bienestar para todos, porque hoy, solo existe para pocos.
Centro América es el infierno sin candela; esos Estados se cocinan al vapor de las aguas del Caribe. Los Presidentes que eligen los pueblos, son salidos de prontuarios policiales: incapaces, ladrones, lacayos, corruptos genéticos… Los sátrapas esperpénticos salidos de las plumas de los talentos literarios latinoamericanos, casi todos son caribeños.
En esta semblanza del paisaje latinoamericano priman justificaciones y alegorías para entretener, entregar sus soberanías, depredar y postergar las verdaderas reivindicaciones de las sociedades marginadas. Otorgar razones al imperio para su sometimiento hegemónico. Pero, naciones como las descritas no son funcionales a la Metrópoli Imperial. Alberto Fernández advierte, que posesionado en la Presidencia de Argentina viajará a China…
NOTA.- Este texto es la conclusión al anterior: “TRIANGULO GEOGRAFICO Y POLITICO”.


20 agosto 2019

TRIÁNGULO GEOGRÁFICO Y POLÍTICO


Arq. Vicente Vargas Ludeña
El enunciado geométrico, per se, nada revela. El delirio está en las entrañas de cada nación que se ubican en los vértices imaginarios de la geografía Sudamericana, y que les ha tocado vivir políticamente. Las contradicciones de todo orden, se cumplen en todos los niveles a pesar de sus distancias y diferencias particulares.
Argentina, Brasil y Ecuador independiente de sus extensiones territoriales, y poblacionales adquirieron a partir de este siglo, denominadores comunes. Vienen políticamente, de gobiernos: “populistas”, “progresistas”, “soberanos”, “independientes”, con un santo y seña “socialistas del Siglo XXI”; y otras denominaciones, según el laboratorio analítico que los caracterizaron.
Sin ambages, debe reconocerse que cada líder de aquellas naciones en la década pasada, rotulaba las primeras páginas en los medios globales. Destacaban las iniciativas renovadoras en cada lugar. Lula era un ícono en el Continente, respetos acumulaba para su País. Néstor y Cristina Kirchner dejaban huellas de visiones integradoras para la región, y luchaban hasta la agonía. Ecuador en ese entonces, no dejaba de ser un referente, no solo de Línea Ecuatorial, se erguía como Nación salida de las sombras. Rafael Correa prohijado en la academia, conjugó la teoría y la praxis del poder, y la clara perspectiva de Nación moderna, en el seno de un País fallido.
En el devenir del juego “democrático”, estos pueblos decidieron cambiar el rumbo de su destinos –Ecuador no optó por esa condición actual, lo hizo por una continuada política de cambio y radicalización de lo procesos iniciados por el predecesor Correa; una compleja conspiración y una magna traición, liderada por un CANALLA, desviaron los horizontes-. El manido concepto de “alternabilidad”, pone a prueba las contradicciones internas de cada sociedad. En los Países desarrollados los mandatarios se alternan, pero el sistema permanece intacto; se cree que funciona, en consecuencia: las mejoras, son los objetivos.
Con estos antecedentes, la dominación del hegemón le es más fácil. El imperio desbarata con facilidad los proyectos soberanos con rostro social; el rostro del mercado y del dinero aparece con toda su fiereza, despertando  ambiciones ilimitadas. Hoy, con especial empeño Latinoamérica está siendo dinamitada: Los Países protagonistas de nuestra preocupación tienen en el poder, precisamente demoledores, no constructores; apoyados por expertos en dividir a las sociedades. Luego le ponen nombres: LA GRIETA, POLARIZACIÓN, DIVISIONES INÚTILES, ODIOS IRRECONCILIABLES ETC…Las clases medias y bajas que viven al margen de la realidad política que los rodea, son la masa informe ideológicamente que el establishment moldea a su buen saber. La gran burguesía que tiene y administra el destino manifiesto de la cristiandad: EL PODER, SI SE LES VA… VUELVE.
Todos estos avatares en la construcción de una sociedad más equitativa, no cristalizan en el devenir. Son esquivos, fugaces. La contradicción más relevante, es el neoliberalismo en el seno de la globalización, que luego tiene su par en cada País; la cantidad de pobres crece geométricamente; achicándose el espacio público y privado, escasean los alimentos, los servicios sociales son minúsculos y de mala calidad, la violencia se refleja en el afán individual de sobrevivir. A los ricos que no transigen, también algo les llega: se les reduce el tamaño de los placeres.
Argentina, según sus panegiristas, fue el primer País en liberarse del “populismo” kirchnerista. Reputados empresarios regionales y mandatarios extranjeros peregrinaron a la nueva Meca de la riqueza: Argentina. Macri  prestó la CASA para realizar Cónclaves mundiales donde se aprende y enseña a ser “rico”. Los Organismos Multilaterales de Desarrollo y Crédito, tenían en Buenos Aires cuarteles y batallones de especialistas en finanzas y economía, prestos para armar sus trincheras de dólares que fluirían cual arroyos por la pendiente. Y así fue, endeudaron al País como ninguno en el planeta, salvo los EE. UU. Los emperadores –Obama y Trump- fueron comensales en la Casa Rosada, alimentándose todos, que había un nuevo continente. La congregación de potentados convirtió a Macri en el Gobernador de la nueva tierra prometida. También, el mesías, le daba otra sintaxis: será el legendario País de Jauja. Hambre cero, Inflación cero, viejos felices y sanos; más un largo etc… de bienestares y felicidades. La realidad sería otra. Totalmente opuesta, jamás asomó un atisbo de sociedad en desarrollo. Eso revierte el cauce de la farsa en propósitos y esperanzas por el mismo pueblo. Y el domingo 11 de Agosto 2019 la sociedad LACRA SU VOTO EN LAS URNAS, POR UN NUEVO AMANECER.
Ecuador fue titular de medios, por algunas razones trascendentales que le imprimió el Gobierno de Rafael Correa. Hoy también lo es: elegir un inválido físico, como mandatario no es común en el sistema mundo. Su invalidez es lo primero que se conocía, su figura esperpéntica lo demuestra. Luego aparece el verdadero retrato del ser: moral e intelectual. El voto que lo consagró como Presidente lo burló, engañó, en una truculenta, grotesca e infame traición echa una miserable risotada al pueblo y sus aspiraciones; el Proyecto Político electoral, sus adláteres lo usaron en el Baño, a él lo manguarean en la ducha; luego se convierte en marioneta de la oligarquía, lacayo del Departamento de Estado de los Estados Unidos.  Persecutor y renegado de su pasado como Co-mandatario de la República. Para consagrarse como pequeño Nerón, utiliza el odio y encono de sus aliados y oligarquías para perseguir a sus camaradas hasta el fin de los tiempos. Describir o narrar, las características de este personaje salido del inframundo, creo que solo Gabriel García Márquez podría haberlo hecho con la lucidez que lo caracterizaba. Es el realismo mágico, en su máxima realidad y ficción a la vez. Seguro que el País mañana será distinto cuando la realidad material y vivencial de las cosas nos devuelva al mundo sensorial.
Brasil se vuelve paradigmático en el recorrido que hemos realizado en el triángulo con las otras Naciones al borde de los abismos: Argentina y Ecuador. Definitivamente, el abandono imperial de sus extensiones territoriales al Sur del Rio Bravo, ahora retomados, envía un inequívoco mensaje: el cuidado de intrusos en su continente, argumentando el principio de seguridad, que lo esgrime cuando lo cree pertinente. Mesoamérica, la larga Codillera de los Andes y la inmensa Amazonía son una “amenaza inusual y extraordinaria” para la supervivencia del Imperio del Norte. He ahí, la esencia y urgencia por la alternabilidad democrática. Debe haber alternancia, pero no cambio del sistema. Alterar el sistema es un peligro inusual. Pero algún día sucederá. Ahora no. La desviación del modelo implica una intervención rápida, con cualquier opción que se elija de la mesa. Los golpes de estado infligidos en esa Nación –Brasil- fueron la aplicación de los manuales que se aplican en condiciones ulteriores, cuando las masas se revelan y peligra el encuentro con el líder. El Golpe a Dilma, la cárcel a Lula. Y finalmente, la elección de un militar es la culminación de un largo y retorcido trajinar. Jair Bolsonaro, nació, creció y aspiró ser militar; es decir, tener una conciencia estrecha, una inteligencia limitada, tener una idea del mundo semejante a los creyentes fanáticos y fascistas, era condición básica en la Operación Cóndor. El militar de nuestras pesadillas, son de los mismos gorilas que fueron formados en la Escuela de las Américas en el Canal de Panamá. Bolsonaro como nadie representa esa figura descrita en las novelas del Boom Literario de los años 60 y 70. El futuro de Brasil, está escrito en la selva amazónica, árbol tras árbol; en las favelas, cuesta tras cuesta; y en los rostros de las multitudes, de los fracasados y engañados. Cuando se aproxime su retirada, si las condiciones le son propicias, Brasil habrá quedado desbastado; precisamente lo que hoy, él advierte, sobre la diáspora argentina en sus fronteras. El puñal de la salud que le atravesó las tripas, no fue suficiente. Habrá otros puñales, posiblemente más saludables.
SÍNTESIS.
Tres Países, tres Mandatarios que renegaron de algunas conquistas de sus predecesores; son causa para sembrar terror. Argentina y sus actuales experimentos, ya fracasados en el pasado neoliberal, Macri los reeditó. Las consecuencias son inocultables: deja un País destrozado, sin moneda nacional, cuatro millones de pobres, deudas impagables, inflación que carcome el hambre del pueblo, rotas sus Instituciones, sometido a los afanes del imperio en todos los órdenes… Las patologías del Ecuador son inclasificables en el tamaño de putrefacción del Estado. La tarea demoledora no está concluida faltan dos años, si la naturaleza anatómica del sujeto de la silla no se compadece de este pueblo. Hasta la vergüenza se adueñará de las conciencias y la moral ciudadana, el chiste, el meme, la caricatura, la estupidez, aceleran y agudizan la rabia ¿Cómo pudimos llegar a este pantanal? Bolsonaro hace lo suyo en ese territorio casi continental. LA ESTUPIDEZ ELEVADA A CATEGORÍA FILOSÓFICA, POLÍTICA E IDEOLÓGICA. Su profesión de Gorila, advierte lo que vendrá a ese pueblo: será sangre. Las armas cualquiera las posee y serán la respuesta para dominar el hambre y la pobreza, también para defender la riqueza. Lo que se considera casi un continente, quedará reducido a un yermo territorio, lo habrán depredado sin piedad.
Pero existe una nueva contradicción: los pueblos que se flagelan, luego se curan, con otras esperanzas. Argentina dio la clarinada.