29 abril 2025

GAMBERRO

Arq. Vicente Vargas Ludeña

Los prolegómenos de este relato ideológico, político, moral, intelectual y otras manifestaciones psicosociales que organizan la República del Ecuador en un Estado-nación, nos ayudarán a una cabal comprensión de una penosa y dramática trayectoria histórica. Desde que una “silla de ruedas” ocupó el solio Presidencial; el estigma que un PERFECTO CANALLA impregnó en el poder durante su vasallaje traidor, quedaron las huellas y la ruta de destrucción de la República. En el apartado 2/3, se describió la continuación de otra triste y lamentable tragedia que viviría nuevamente el País. Esta vez era LA ESTUPIDEZ; se enseñoreaba en el mapa de la Nación encarnada en un banquero y familia: soñador de riquezas en billetes y/o negocios de cualquier granulometría blanca.

La muerte, también estuvo aquí presente. Las improntas del delito múltiple se agrandaron y se volvieron más crueles: cárteles del narcotráfico y el crimen político.

Hasta aquí, han transcurrido cerca de ocho años. Todo aquel tiempo: la traición, la amoralidad, el delirio por el poder aglutinó a las fuerzas políticas, económicas y sociales más retardatarias y corruptas…, compactadas por el Departamento de Estado y la CIA de los EE. UU., cárteles del crimen y narcotráfico; maridaje de los capitales bancarios y exportadores. Y Claro, con politicastros de baja estofa como el mago encantador, aborta un engendro con trazas de político. El perfil de este personajillo minúsculo en los estrados, extraño en las curules, analfabeto en la retórica, escaso en las ideas, temerario como esposo, desconocido en los cenáculos culturales o políticos; de ajena nacionalidad; soberbio en su riqueza; analfabeto en la historia que le antecede; falsario en su retórica; apóstata de la verdad; aliado de la grotesca mentira y esclavo del embuste. Un verdadero GAMBERRO. A este personajillo lo encumbraron a las alturas del Poder presidencial de un Paisito llamado Ecuador. Comparte con todo primor, las raíces del PERFECTO CANALLA y la lucidez de la ESTUPIDEZ.

¿Habrá acaso alguien que crea o espere un rasguño a esa inteligencia, un guiño a la moral, un muro a la verdad? No es culpable de sentarse donde lo han coronado. Todos somos culpables. El realizará su práctica amoral que tiene en su agenda y la mentira que la carga y la vende por verdad. Ninguna duda cabe, que este GAMBERRO culminará con la desinstitucionalización de la República. Mañana, después de que hayan desaparecido estos esperpentos perversos y perniciosos; habrán quedado retazos para reconstruir otra República.

La historia lo dirá.

16 abril 2025

EL NAZI-FASCISMO AD PORTAS

 

Arq. Vicente Vargas Ludeña

El Ecuador acaba de experimentar una nueva aventura electoral que busca elegir a sus mandatarios: con discursos, ofertas y fanfarrias tradicionalmente conocidas. Especial evento fue la elección Presidencial con poder para cuatro años. Esta periódica rutina, permite el uso del relato ideológico: derecha-izquierda, liberales-conservadores, comunistas-capitalistas y otras monsergas en desuso; hasta ateos y creyentes. También nos induce a la dialéctica clasificación social, producto de la “ETERNA LUCHA DE CLASES”: ricos contra proletarios. Esta proposición termina deconstruyendo el modo de ubicar el universo humano, para todas las prácticas sociales. En el ejercicio del poder político no podía quedar al margen.

La visión universal derecha-izquierda se enfila al cementerio de las ideologías liberales de la Revolución francesa; y comunista de la Revolución Bolchevique. Estas visiones políticas contemporáneas se han vuelto portadoras de un nihilismo patético. Efectivamente, la derecha de ayer, hoy es una quimera, aunque se esfuerce por brillar en las calles o los templos. Son los ricos, representantes y portadores de esos catecismos. Entonces, la clasificación social es entre: ricos y pobres. El anti-igualitarismo es una ideología conservadora y entra en desacuerdo con las nociones ideales y materiales de igualdad del liberalismo y el socialismo. Entonces por conservadurismo comprendemos una actitud anti-igualitaria, antirrevolucionaria y fundada en armonía de clases cuyos valores más altos son el orden y la propiedad. He ahí los prolegómenos del fascismo, nazismo y el antisemitismo rabioso, igualmente, creador del sionismo.

Todo lo revisado nos conduce a la bestial marginación del extremismo desigual de los pobres, marginados racialmente, espacial y educativa, entre otros. En conclusión, los ricos rechazan a los pobres.

El momento actual que vivimos no hay espacio para todos. Los marginados son eso: desclasados, repudiados, expulsados de los centros de tolerable bienestar.

Las experiencias electorales a nivel global, tienen casi el mismo denominador: los pobres y sucedáneos, eligen, buscan, aplauden y votan electoralmente por los ricos o sus caciques. Donald Trump es buscado por los pobres, migrantes, sectas etc., en el juramento estuvieron presentes los magnates más ricos de los EE. UU. En Brasil es un militar de limitadas capacidades; Lula y Dilma repudiados. En Colombia la Consulta por la Paz, es rechazada por las sectas religiosas, plagadas de pobres. Argentina elige un mandatario que amenaza y cumple arrancharle el plato de comida a grupos marginados. Perú vota a Pedro Castillo, el maestro, repudiado y encarcelado por campesino y pobre.

Ecuador no constituye la excepción ideológico política. Este domingo 13 hemos elegido Presidente a un sujeto calificado por su gran prosapia empresarial, es decir, un magnate del dinero y la riqueza. ¿Quiénes son los calificadores? ¿Qué aquel es la respuesta política saludable para el país? Fueron grupos marginales, los pobres, etnias politizadas, y clase media en decadencia ¿Acaso aquellos electores midieron el tamaño de esa inteligencia? ¿Su ética y otros valores implícitos en un Presidente de la Republica, fueron resultados de su práctica durante el año y más que gobernó?

El episodio húmedo de una mujer frente a su casa con un nivel apreciado de agua; que, abrazada del cartón de su candidato, revolcándose en el charco; grafica el personaje y su idea de lo político y sus sueños.

El ejercicio político administrativo del sujeto de marras durante el encargo del poder del periodo transitorio, estuvo más cerca de una visión nazi-fascista que de una pluralidad ideológica. Vivió satisfactoriamente el espectro del poder y la riqueza que debía administrar en un babilónico aquelarre torpe y maniqueo.

23 septiembre 2022

AUXILIO, ES EL GRITO EN ECUADOR.

 Arq. Vicente Vargas Ludeña

-El APARATO DE JUSTICIA, solicita seguridad para sus funcionarios. La mordida no garantiza integridad.

-LOS ENCARCELADOS Y SUS CARCELEROS piden seguridad. La palabra de los reos y las acciones de la Justicia, no son de confiar para estos actores.

-LOS MILITARES Y POLICÍAS reclaman armas, seguridad y cumplimiento de la mordida.

-LA ESTRUCTURA DE SALUD, solicita fármacos y equipos. Los funcionarios: mata-sanos y barchilones abastecen las boticas de los barrios.

-LOS ASAMBLEÍSTAS LEGISLADORES, exigen puntual pago de sus 30 denarios, para mantener el sistema jurídico y político, en pleno derrumbamiento.

-LOS BANQUEROS, amenazan sacar el dinero al exterior por el incumplimiento a sus puntuales riquezas.

-LA BUROCRACIA presiona y reclama mejorar su estatus. La mordida no basta.

-LA MASA PLEBEYA, se resigna a la agresión y muerte de esta Cofradía Estatal en comandita, con el puñalero de la calle. No tiene a quien exigir el cuidado de su vida.

-Por último; EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA GUILLERMO LASSO solicita: al FBI, a la CIA, al Pentágono, al FMI, a la Asamblea General de la ONU, y por si acaso, a la CASA BLANCA DE LOS EE. UU.; concurran en la salvación de la nave que afanosamente la buscó y la encontró, pero no la supo timonear.

APOSTILLAS.- EL PAÍS ES UNA NAVE ENCALLADA EN LA ROCA, QUE PRONTO NAUFRAGARÁ. SU TRIPULACIÓN –LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO- SON UN ESCOMBRO PUTREFACTO, MIENTRAS, EL PUEBLO ES ARRASTRADO A LA MISERIA, POBREZA Y MUERTE.

 

Lo expresado aquí, es realidad para unos; y ficción para otros.

24 julio 2022

LA INFORMACIÓN ES PODER

Arq. Vicente Vargas L.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del presente y especialmente del futuro, acentuarán las extensiones de nuestros sistemas nerviosos, los cuales pueden ser separados del cuerpo y ser convertidas en colectivas. Las nuevas normas poblacionales alimentarán el cambio de la industria de la chimenea, en economía de la Información. Los Países de vanguardia tecnológica dedican sus miras, a mover toda la información a velocidades de la luz en los procesos que requiere el nuevo orden mundial.

Marshall McLuhan, se anticipó a los procesos transformadores, vislumbrando tiempo y espacio multidimensionales; con el enunciado de su interpretación asignaba al mundo, que de hoy para adelante: viviremos en “LA ALDEA GLOBAL”. Si, con las cuatro estructuras que fraguaban el devenir arquitectónico de las TICs: 1. LOS MEDIOS GLOBALES DE COMUNICACIÓN (mass madia). 2.- EL SATÉLITE. 3.- LA BASE DE DATOS (Big Data). 4.- EL ORDENADOR (PC). Con cada uno de estos universos sistémicos y sistemáticos, se han  deconstruido los lenguajes que la humanidad había estructurado en lentos procesos filosóficos y semiológicos. La robótica es el instrumento más señero, en los procesos del conocimiento, la producción, intercambio y consumo.

A efectos de una cosmovisión por los meandros que el poder de la información y la comunicación han provocado, por ejemplo: la pantalla arcaica de Platón ilustra el dominio de los mitos en la intrincada y evidente escena de los objetos y hombres que se reflejan en el fondo de la Caverna, siluetas de sombras moviéndose; dada su condición inmóvil  por las cadenas que los someten, que los esclavizan. Luego, la otra cara de la certidumbre: la luz, el movimiento perpetuo de la naturaleza, despierta al instigado esclavo el descubrimiento de ola verdadera realidad  del universo que lo rodea.

Otra mítica alegoría: “1984” de Orwell. La Telepantalla, cundía todos los espacios y actividades de aquella sociedad, sometida a un control insaciable por parte del sistema. El Gran Hermano no da tregua, el modelo ideológico-político, comunista; debe ser conservado y protegido de los enemigos que están al acecho. Hoy, en el presente, la novela conserva su validez, recurriendo a los mismos axiomas. Una sociedad tiránica y capitalista, deconstruyendo la realidad motora del tiempo presente, montando todos los modelos de información posibles, que contrarresten el debilitamiento y caída del sistema.

El nihilismo contemporáneo, es un fenómeno de este siglo; resultado de las distorsiones patológicas de la sociedad de la información. El político aventurero, mediocre y de escasa moral, construye las fake news más brutalmente falsas. Si en las guerras, la verdad es la primera víctima, en la política adquiere papeles demenciales. La verdad se deconstruye desde sus orígenes. La verdad es una obra que se levanta socialmente, y sirve para hacer posible la convivencia humana. Consecuentemente la información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que, su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

La información es un poder, como tal busca disciplinar a la comunidad. El bio-poder procura disciplinar el cuerpo, lo biológico, lo somático. El sometimiento de las sociedades que los Estados debieron realizar por la Pandemia global, es resultado de informaciones compendiadas, en procura de un manejo adecuado del poder político -la biopolítica- . En el régimen de la información su interés no está en el cuerpo: se apodera de la sique, mediante la Psico-política.

El tránsito por la política y manejo del poder de Donald Trump, fue una demostración del nuevo orden disciplinario. Construyó un complejo de verdades y certidumbres, su leitmotiv fue: el retorno de la fortaleza manufacturera y riqueza del País –EE. UU.-; la construcción de un muro fronterizo que compita en el tiempo con la Muralla China; expulsión de la inmigración irregular; recuperar las extensiones del imperio que se diluían. Todos esto era una fake news, post verdad, razón suprema para encubrir la falacia, la mentira de un marco ideológico que debía explotar el sistema oportunamente. Su paso por el poder estremeció las bases de la “democracia yanqui”.

En Ecuador, dos gobiernos siameses de elementales recursos cognitivos, mediocres y amorales se sucedieron en el poder: Lenin Moreno y Guillermo Lasso. Los pensadores tanque que crean guiones para estos huérfanos personajes; construyeron un monstruo que deberán diseccionarlo para  plagar el universo político y moral, sin escatimar: dinero, tiempo, bienestar y  cohesión social. El gobierno anterior de Rafael Correa es autor y culpable de la corrupción en todas las instancias del poder. En consecuencia la verdad magnificente que montaron y catequizaron al mundo y al Ecuador, es la única razón presente para existir como Estado.

Virando la página de aquella verdad retorcida y desintegradora, nos encontramos con la falacia, la mentira. Esto es posible afirmarlo, porque todos los organismos de justicia, policiales y de derecho internacionales; han rechazado con argumentaciones legitimas las fake news de los órganos del poder informativo y de comunicación ecuatorianos. Tampoco, sostengo que el Estado que administró el correísmo, fue “Un mundo feliz” a lo A. Huxley.

20 junio 2022

LA MELANCOLÍA

 

Arq. Vicente Vargas Ludeña

La reciente muerte de un amigo-condiscípulo y colega, me dejó perplejo. La muerte no tiene plazos, cronogramas o planes. Ella pertenece al dialéctico e inequívoco universo de la materia. Es nuestra conciencia, ahí, en el mundo de las emociones y sentimientos. La idea de la muerte nos persigue y somos víctimas de nuestros propios pensamientos; son temores y engendros de la imaginación.

Mi aproximación al debate sobre la melancolía, viene desde las poéticas. No de la ciencia. Tal vez de la historia de una y mil pesadumbres del ser, que testimonia el tiempo. No hay, no existe sujeto que no haya caído en las oscuras cavernas de las retorcidas emociones, unas más agresivas que otras: ira, miedo, asco, felicidad, tristeza, sorpresa, ansiedad, amor, depresión, orgullo, vergüenza, envidia, nostalgia, orgullo, melancolía…

Ya advertía Jorge Luis Borges, que, con las inspiraciones del tango se debería acopiar una enciclopedia: del amor, tristeza, nostalgia y melancolía; que sea un himno a la vida y al tormento del hombre. Del mismo rincón de las poéticas, mencionemos al polifacético Humberto Eco, y su compleja evocación religiosa en su obra literaria: “El nombre de la rosa”; cuya estructura filosófica, es moral, religiosa, nostálgica y por supuesto, recurre a la melancolía: cuyo monasterio está plagado de silencio. La risa no es afán de la comunidad religiosa, es antagónica al misterio del universo, de los hombres y de Dios.

De los síntomas de la melancolía, la desesperanza es el más violento, más trágico y más apesadumbrante; mucho más que el resto, no puede expresarse sino negativamente, como es la privación de toda felicidad, imposible de sobrellevar. ¿Por lo tanto, quién puede sufrir un espíritu herido? Imaginarse, como pueda con: el miedo, tristeza, furia, pesadumbre, pena, terror, ira, consternación, lividez, tedio, fastidio, etc., no es suficiente, se queda muy corto, no hay lengua que pueda expresarlo ni corazón que pueda concebirlo.

En el pasado se distinguía, melancolía, tristeza o nostalgia. La melancolía es el carácter inalienable de todo mortal. Los anatemas de estas contradicciones, y muy divulgadas: “Por una gota de miel, debemos ingerir una cantidad de ámbar; por una copa de placer, una fuente de dolor; hemos de medir nuestras alegrías por centímetros, y nuestras tristezas por metros”. Así como la hiedra se adhiere a la pared, así las desdichas, forman el inseparable cortejo de nuestras vidas.  

Muchas personas inclinadas a los sentimientos religiosos, se comportan como si creyeran que estar alegre es un crimen. Imaginan que la religión sólo consiste en mortificaciones o en negarse el más mínimo gusto, incluso las más inocentes diversiones. Su aspecto es perpetuamente lúgubre, y la más profunda melancolía hace presa en sus mentes. A la larga, los proyectos más claros se desvanecen, todo adquiere una apariencia fúnebre, y aquellos mismos objetos que debieran producir alegría no producen sino disgusto. La propia vida se convierte en una carga, y el infeliz desdichado, persuadido de que ningún mal puede compararse a lo que él siente, frecuentemente pone fin a su miserable existencia.

La religión, lo sobrenatural, la melancolía son la enfermedad y otros anexos que han estado importantemente relacionados con lo religioso y otras manifestaciones espiritistas o demoníacas. El cine explotó por mucho tiempo la Posesión Demoníaca del sujeto. Para liberarlo de los demonios la presencia del sanador, un sacerdote, debería exorcizar al enfermo.

La nostalgia también asume la categoría de un síndrome clínico. Ocupa el dolor por el perdido encanto de la tierra natal. Su origen griego lo expresa “nostos”, retorno al lugar; y “algos” significa sufrimiento, dolor, tristeza; deseo de volver. La nostalgia revela una melancolía continuada, pensamientos incesantes del ayer, del lugar y del amor. La nostalgia es debida esencialmente a un desorden de la imaginación y del recuerdo. Es el desangre de un amor frustrado e imposible.

He tratado de armar una narrativa sinóptica sobre los pesares que nos agobian eternamente. El inicio de este sinuoso camino lo hacía invocando la muerte de alguien, con el que, en los últimos años llevamos un nutrido dialogo virtual, a través del cual fui armando la esencia de su pensamiento y su “YO”. Siempre fue categórico en sus antagónicos argumentos a los míos. Siempre con altura y respeto. Fue un creyente religioso implacable: Jamás dudó de sus creencias. Más aún, atribuía ser beneficiado de algunas gracias otorgadas por Dios y su cohorte celestial. Lo mismo debatíamos sobre política, cultura o arte. Pocas veces, creo, coincidimos en algún tema. Pero aquél juego intelectual nos divertía; acercándonos a la vez. Mi desamparo a su frenesí negacionista; me dejaba sin argumentos, cuando negaba la pandemia y su parafernalia de sucesos: el origen, el tratamiento, la prevención, los finales, la mortandad universal; decía preferir el confinamiento total, a cualquier otra forma de prevención. En la tertulia que frecuentábamos, me lo imaginaba como siempre, sereno, parco, casi elitista; aunque no vital, tampoco asediado por la fatalidad. Su melancolía la llevaba por dentro.

Por una casualidad, marqué equivocadamente su número del celular, contestándome con premoniciones. Brevemente hablamos porque lo esperaban en una clínica que lo habían intervenido.

Ocho días después,  ya no estaba. Había muerto. Su melancolía, se esfumó también.

16 enero 2022

EL CARÁCTER SIAMÉS DEL PODER ECUATORIANO

 

Vicente Vargas Ludeña

Una máscara que circula en las redes, expresa, como no lo haría ninguna gramática: la simbiosis SIAMESA de Lenin Moreno y Guillermo Lasso en  las aspiraciones, primero, luego en el ejercicio del Poder Político. Este fenómeno, ya está deconstruido por estudiosos agudos en la interpretación histórica del mundo que los rodea. Al unísono, carecen de un mínimo de decencia, integridad moral, inteligencia, personalidad de mandantes de una Nación. Se presentan públicamente en una demostración ilimitada y desafiante de sus audacias perseverantes. La impudicia como carácter del poder total; la falacia como saeta hiriente a su pueblo. Exhiben un desprecio total a las teorías y prácticas políticas.

Más aun, los corifeos que agendan las narrativas de cada Jefesazo y gestionan sus trapáceas; intermedian de agentes, principalmente económicos y jurídicos. Son una procaz derivación de las conductas de sus patrones.

Moreno, organizó una jauría de sabuesos con diferentes funciones. La vanguardia, la constituían: la MASS MEDIA, la Embajada de USA, banqueros, agiotistas y la ultraderecha odiadora. También tenía su retaguardia: LA DE LOS POBRES, -solo por mencionar unos- fueron duros guerreros, luchando por el sistema, y de paso, repletando sus eternas ambiciones corruptas.  Abundaban los sabuesos defendiendo la trinchera que habían elegido, y que el Jefesazo asignaba. Hubieron: Cuestas, Jordanes, Roldanes. Entre tantos y tantos, que se ofertaban por 30 denarios. Como todo canalla, su retirada del Poder, no garantizaba un final feliz para nadie. “Un mañana”, rendirán cuentas a la justicia y a su pueblo.

Lasso montó, el mismo lo confirma, una selecta y nutrida plantilla de cerebros. Una prolongación efectiva e instantánea de los poderes imperiales sobre su mandato: La Embajada, el Departamento de Estado de USA., FMI, Banco Mundial y otros piadosos organismos globales. Hasta la LLori y todas la gibarías de la Asamblea Nacional, sumado a los Arrieros mestizos de la CONAIE y Pachacútec. Toda esta parafernalia, incluía la panoplia de GENERALES, con Visa o sin Visa. No podían ser ajenos a esta cruzada civilizatoria, conquistadora de la fortaleza del Poder político, económico; mercader de todo lo que le pertenece a la sociedad; convertida hace cuatro años, en el reducto del mercado libre, en oferta; a precios de remate. Deberá dilucidarse el real papel de “mercenario”, lo mismo que el de “sicario”. Porque a la política la lumpetizaron, análogo al crimen organizado. La justicia, por ejemplo, la convirtieron en “cartel”; jueces, fiscales, carceleros, policías y todo lo concerniente al Derecho: la transformaron en la gran prostituta. El lumpen presente en todas las grandes gestas ideológico-políticas. Aquí, tampoco podía faltar. Solo para demostración mencionemos una figura descollante de prohombre de “prístina honradez”: sindicalista; hoy diligente legislador y fiscalizador parlamentario, periodista, escritor, agente de la CIA. –Revelado por el mismo- informante y denunciante de todo lo que él considera corrupción. Salido de las alcantarillas lumpescas. Hoy mensajero internacional, portador de patriotismo regional. Acusador, como no puede ser de otra manera, si esa es su virtud: DENUNCIAR, SEÑALAR, ENDILGAR AL OTRO, A LOS OTROS.

Como se puede apreciar; el origen y desarrollo de sus conductas, comparten mayúscula orfandad de valores: Lenin Moreno Garcés y Guillermo Lasso Mendoza. Están atados en una simbiótica unión carnal, amoral, intelectual, y hasta física. Sus inercias son apalancadas por instrumentos ajenos a sus cuerpos. Existe un solo rostro, dos mitades de cabezas, tres ojos, encarnan un solo pensamiento: destruir, lo que algo fue.

17 octubre 2021

¿QUIÉNES, CÓMO Y PORQUÉ MATARON A CRISTO?

 Arq. Vicente Vargas Ludeña

Para los creyentes, históricamente es una pregunta sin respuesta. Dos mil años han transcurrido, y en todas las épocas, la pregunta enigmática late en el dolor, el agnosticismo, y en la negación de aquél fenómeno. Es el pecado; la razón más abstracta; y sacrilegio culposo: ¡¡matar a quien nos venía a  salvar!! Para los creyentes que algún valor le dan a esta historia; existen una multitud de causas, efectos, actores, poderes políticos, perversiones humanas. El guion sigue infinitamente. No debe morir, debilitarse: el mito, la leyenda, la culpa y principalmente los asesinos, los traidores, los verdugos…

Este relato, parecerá estúpido para los creyentes, que por estos submundos de la razón, abundan. Exhiben sus creencias cuando les es propicio, el domino de clase y poder económico. Europa está sanando de esta pandemia universal; dejando de lado esta historia de pecados, Judas y pretorianos.

El símil, para algunos, repito, será apóstata. Tampoco busca santificar, exonerar al gobierno de Rafael Correa. Han transcurrido -vamos ya- por los cinco años, y los energúmenos de la seudo política, sin recursos teóricos, sin un corpus epistémico, recurren diariamente a las comisarias a pregonar algún delito que se encontraban, mientras caminaban por la calle. Este affaire se convertirá en leyenda, mito, al estilo de Makoto Chimbolo. Como en la crucifixión, existen los culpables, los pecadores;    los poderes y los verdugos. El poder se lava las manos, no encuentra razón para descarnar en la cruz al acusado. A Correa le han asignado una jauría que lo persiga y descarne hasta el fin de los tiempos. El pasado que fue de un primitivismo tribal. Casos abundan –Febres Cordero, Bucaram, Mahuad, donde el escolar del presente, descubrió que depredar, acumular riqueza desde el poder es muy fácil-. Los 8000 mil millones que se birlaron de erario nacional; son nada más que recuerdos. Los asesinatos de ciudadanos ejecutados por el omnímodo poder del hoy escombro político, Nebot y su mentor. Todo aquello, solo existe en la memoria de los pecadores que sufrimos la exacción del patrimonio personal, y el carnaval enmascarado de burla, fabricado por los que hoy, regresaron para no marcharse, hasta que se agote el manantial de riqueza que se propusieron acumular.  

La inducción destructiva del Estado-nación que le programaron al CANALLA de Lenin Moreno; más la ESTUPIDEZ de este escolar; el sacrificio de la misa. Para continuar con el hilo conductor de un mito que los poderes apologéticos luchan por la supervivencia; denomina la iglesia, en el ritual de la misa, en el altar, consagrando el cuerpo y la sangre –el vino y la hostia-.