27 septiembre 2016

¡PROGRAMAS ELECTORALES!


Arq. Vicente Vargas Ludeña
La derecha ecuatoriana, aristocratizada por sus escudos y pendones nobiliarios siempre ha tenido pujos, o, por lo menos se han considerado CASTA. Por su tradición heredada desde la colonia, conservada en la república;  perdida, desorientada y líquida en la posmodernidad. Su pasado desde el siglo anterior pesa en la rutina de sus corruptas trapacías históricas en  el manejo del poder político, económico y social que le ha correspondido administrar, desde hace algunos centenarios. Sin embargo, su abolengo se desplomó en el post neoliberalismo; y, después de diez años ha despertado de su letargo, de la molicie que la caracteriza, y ha emprendido en recuperar el mando del Estado en las elecciones que se aproximan. Se auto convocan en conciliábulos elitistas, para diseñar estrategias, tácticas; los estrategas locales y extranjeros frente al Mapa del País sopesan triunfos y derrotas. Y repasan los recorridos del capitalismo y del mercado. Contando con aliados financieros y políticos: el FMI, BM, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, alianzas y apoyos de las bases militares que rondan los mares de América Latina.
La izquierda delirante, espasmódica –después de levantar los adoquines de la calle para convertirlos en armas de los  “picapiedras” y lanzarlas contra todo lo que esté al frente-; retornan a sus casas hasta una  nueva convocatoria  de combates de gases y cascotes- coincide con la casta. Según los manuales: agudizando las contradicciones, previas a la toma del poder. Carecen de imaginación, creatividad; y empiezan a recoger pedazos, escombros que les ha quedado después de no haber podido sobrevivir con sus armas pétreas, maderos y periódicos trancones en las ciudades con sus pupilos; por cualquier causa o razón.  Posturas caducas y oportunistas de las peregrinas lecturas de Marx y Engels y revoluciones de papel. Se vuelven ecologistas, se oponen a la minería, y a todo lo que pueda extraerse de las entrañas de la naturaleza. El futuro se lo imaginan con el mazo como arma, la caverna como  hogar, y las pieles de la caza como membranas para cubrirse.
El sector indígena ecuatoriano, fue tragado ideológicamente por el mestizaje. Perdieron la conciencia de clase, abandonaron a sus  congéneres, los masificaron, cosificaron, los dividieron y los dejaron postrados en su milenaria miseria. Los dirigentes de baja estofa en sus narrativas contra Correa construyen un falso Estado al que se debe gobernar. En esa imaginaria realidad, existe un perverso e inmoral “juego de tronos”. Cada cual más enano moral e intelectual que el otro, se empina para ser el elegido. Deben existir sus contrarios: inteligentes, patriarcales, llenos de experiencia y sobre todo honestos y decentes; pero aquellos están fuera del juego del poder. Con esa conciencia mestiza, los que se han lanzado en pos del poder son fáciles presas de la plutocracia. Ahora mismo han sido atraídos a sus elegantes protocolos y grandes Salones, como lo hicieron los conquistadores españoles: con espejitos y abalorios.
Además, en vísperas electorales, surgen grupúsculos o personajillos de variada ralea. Montan un Kiosko en algún lugar de la ciudad, lo amurallan con fotos del profeta, instalan una mesa y una silla. Y, la central política del Pelagatos esta lista. Entonces sale a golpear puertas de sus semejantes. Y estos lo reciban con a-precio y valor.
Esta pléyade de astros que brillan en el firmamento político: respiran profundo, por tanto aspiran a las alturas. En consecuencia manejan el discurso radical; anuncian quienes son, que han hecho; y principalmente que harán… ¿-??? cuando se sienten en una silla con mucho simbolismo.
Los opositores de los Gobiernos en ejercicio en Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Venezuela; son exactamente una fiel copia entre ellos: Mediocres, aristocráticos, intelectuales de callejón; eso sí, repletos de ambiciones y añoranzas de sus gloriosos pasados parasitarios.
 Cada uno exhibe argumentos baladís: luchas interminables cuerpo a cuerpo con el autoritarismo; contra la persecución política, las restricciones financieras, bancarias; rigidez laboral, falta de libertad, de pensamiento y expresión, de prensa… Negación de la democracia, libertad ciudadana y un largo listado de cuentas negras como el rosario que beatas mascullan en la iglesia. También las hay, oposiciones golpistas, el 30/S fue un episodio más, de los golpismos en Ecuador. En consecuencia dispuestas a cualquier enfrentamiento violento, tal como en Venezuela; EE. UU. les prometió que pronto ellos estarán gobernando el País, pero hasta la fecha no se ha cumplido. Eso los Tiene “arrechos” –como ellos mismos se endilgan- los desmanes callejeros de malandros asalariados son la rutian diaria, sin descartar el magnicidio. Lo curioso es que, no tienen un proyecto alternativo de Gobierno; salvo el que la Embajada de los Estados Unidos les tiene preparado.
 Los enemigos del régimen de Lula y Dima, en Brasil, es otro paradigma de las alianzas conspirativas internas y externas. Una congregación de creyentes en las más dispares teologías, miembros del Parlamento decidieron dar un Golpe de Estado, para luego  enfilar por los caminos de neoliberalismo salvaje y el entreguismo; también enriquecer sus alforjas de dinero, como ya las tienen en este momento. ¿Cuáles es el Plan de gobierno de esta panda de pastores religiosos ladrones? Ninguno. Diariamente viajan desde los centros de poder a ese País, escuadrones de los “hombres de negro”, para formatear un gobierno que responda a intereses corporativos, y sea un aliado incondicional del imperio. Y desde luego, desechar para siempre futuros intentos de mandatarios independientes y progresistas. Argentina es otro paradigma de los enemigos odiadores de Cristina Kirchner; Macri llegó al poder con el  Breviario del FMI, la plutocracia local, los buitres y la esperanza de los milagros que la corte celestial pueda recurrir a su salvación. Al día siguiente de su posesión de un plumazo los empobreció y humilló con el “tarifazo”. El pueblo está volviendo a ser desgraciado y miserable como lo dejó el dandi y neoliberal, Carlos Menen.
En Ecuador los que respiran y aspiran, maldicen al Gobierno actual. Nadie expone cual sería el País manejado por ellos. La derecha eternamente es recalcitrante, obscena, depredadora y corrupta. Rafael Correa es un obstáculo de miedo para sus propósitos, por eso lo odian. Está sobrentendido, que  ellos son así: aristócratas, mucho glamour, ajenos a las masas. Ellas son útiles y visitadas en la manigua cuando mendigan el voto. No necesitan presentar ningún Programa o Plan de Gobierno a sus electores. Ellos son el Programa, la solución y el modelo. Son el “Cambio” de Argentina, o la “Unidad” de Venezuela y Ecuador. Y, Punto. Los banqueros, el FMI, el Departamento de Estado de EE. UU. y el Pentágono lo tienen diseñado; ellos se someterán incondicionalmente.
 Sus Programas y Planes de Gobierno lo traducen en eslogan, consignas o frases hechas desgastadas. El primer candidato en firme Paco Moncayo, enarboló su plan supremo: conquistar La Soberanía; debe referirse a la territorial, como ex militar que es. Pero existen muchas soberanías, no explica a cuál defenderá.
Otros deliran con recuperar la democracia, la libertad de pensamiento, de expresión, de prensa y más libertades conculcadas en este tirano gobierno. Los social cristianos prometen combatir la corrupción ¡Ironías! Deberían construir hornos para su propio holocausto. Porque si de corruptos se trata, estos son una multitud.
Guillermo Lasso con su folklor mental, bastante limitado, promete que la gente pueda “chupar su cerveza los Domingos”; para servirse con un crocante cocolón, porque las ollas sobre las cocinas de inducción de Correa producen un mazacote.
Que el soberano vuelva a escribir una nueva Constitución. Esta no les calza. Es otro grito de guerra, de los odiadores.
Que la riqueza desperdiciada por el Presidente Correa, regrese a sus arcas. Ellos la reconstruirán y volverla a acumular.
Que combatirán al tirano, al autócrata, al déspota. Devolviendo la paz, tranquilidad y especialmente la libertad., y la verdadera democracia.
La educación y las universidades volverán a ser cenáculos del saber; aderezadas con palos y piedras.
Existe un desafío existencial como Republica. Avanzamos por el camino iniciado, muchas cosas  han cambiado en el Ecuador. Son necesarias severas rectificaciones  persiguiendo a los corruptos hasta sus alcantarillas. O, entregamos el País a los que rapiñaron, humillaron y casi destruyen la Nación. Sabemos quiénes son, donde están. A, ir por ellos y darles un escarmiento.
APOTILLAS: Los jubilados que han recibido el Bono de Retiro –son muchísimos- puede ser negociado en el Mercado de Valores, o ejecutado con el cumplimiento de la edad respectiva que contempla la ley. Si en el acto no consentido, que la derecha llegara al poder; ese documento lo convertirán en BONO BASURA, al día siguiente. Aparecerán  buitres canjeándolo por el precio de huevo de rana. Es decir: NADA. Recordar, en la quiebra bancaria los CDR,  los convirtieron paja. La razón: el FMI no acepta, subsidios, regalías, bonos, reconocimientos económicos para los pobres. Solo los bancos, las corporaciones son acreedoras de esos premios económicos, conjuntamente con las privatizaciones de todo lo que tenga enorme valor.
!NO VOLVERÁN¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario