18 marzo 2019

EL LABERINTO DEL CPCCS


Arq. Vicente Vargas Ludeña
La COSA NOSTRA –MAFIA- que hoy tiene cartelizado al Ecuador, vive el inframundo de cavernarias profundidades en busca de la nada, azorados por enigmas que tratan de resolver a golpe de audacia, cometiendo toda clase de delitos, escarneciendo a la sociedad y a la Patria. Es inimaginable, que la primera impresión en el proceso de percepción  de gobernanza política, sea un  MINUSVALIDO –un escombro- FISICO, INTELECTUAL Y SOBRE TODO AMORAL el que guía esa troupe en aquel oscuro recorrido por los laberintos del desastre y la tragedia.
En ese sórdido afán, aquel espectro humano de felones, rapaces contumaces y experimentados tránsfugas; con pasados escabrosos, de las épocas más delincuenciales que ha tenido nuestra historia política. Solo unos nombres evoca pasados tortuosos: Bucaram, Trujillo, Nebot…y montones de escorias que copan sin pudor las Instituciones Públicas. El carácter delictuoso que los guía ha construido mega laberintos jurídicos, constitucionales, financieros, traiciones de cuchillos largos en las redes del poder.
En un metafórico artículo, Jaime Galarza dibuja la fiereza y temor que despierta el tigre; mas, muerto el animal, es su piel la que aterra al cazador. Esta interpretación tiene el mismo leitmotiv en nuestro caso, pero geometrizada en un LABERINTO. El laberinto es una estructura espacial geométrica diseñada por infinitud de intrincados senderos que terminan obnubilando al usuario, hasta que, éste pierde por completo las coordenadas de entrada y salida del conjunto.
Los demoledores de la Nación apoderados de las Instituciones del Estado siguen construyendo sus propios falansterios, que no son otra cosa que laberintos, a los cuales entran invadiendo la ley y la moral; pero no les está resultando fácil salir de esos vericuetos que ellos mismos diseñaron y levantaron. Utilizan la justicia, hacen  fisga del derecho y la ética; la cárcel es el último reducto a dónde van los que resultan ser incómodos en sus propósitos. El CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL (CPCCS), fue la matriz desde donde concibieron el nuevo orden jurídico-político y el poder real. Consideraron que la arquitectura de éste laberinto que montaban saldría un nuevo País. Prometieron que serían transitorios todos los eventos que por aquí pasarían. Hasta el mismo Matusalén, asumió fugacidad legislativa como lo había hecho en el pasado. Pero no, ahí están;  seguirán en el laberinto como reos y convictos de delitos de lesa Patria.
Hoy, esos meandros, por los que han transitado diletando que veneno aplicar, en cada caso para que la República sea a imagen y semejanza de sus sueños y ambiciones, concluyen que la salida se bloqueó. Quedaron atrapados en sus propios circunloquios. Se momificaron en esas catacumbas de geometría  laberíntica. El monstruo que constituyeron los ha devorado.
“Inteligencias”, como la del “inválido de la silla”, “lumbreras jurídicas”, “políticos execrables”, y “medios  de comunicación” también involucrados en el festín; proponen: VOTO NULO; SUPRIMIR LAS ELECCIONES DE ESTE LABERINTO; QUE EL LABERINTO SEA DEMOLIDO PARA PODER SALIR; MONTAR UNA CORTE DE ANGELES Y ARCANGELES ASEXUADOS, SIN OFICIO NI BENEFICIO; NO DEBE QUEDAR UN SOLO RASGO DE ESA ARQUITETURA, PORQUE AHÍ REGRESARÁ CORREA.
CONCLUIRÁN MAS TARDE: QUE SE DETERMINE Y ACUSE AL CULPABLE. NO DEBE SER OTRO QUE, RAFAEL CORREA. SU SENTENCIA: QUE SEA GUILLOTINADO EN LA PLAZA PÚBLICA. Amen.

2 comentarios:

  1. Mi gran amigo Vicente, cuántas veces, fuimos testigos vergüenzas que ha sufrido el país, . casi pensamos que con el advenimiento de Correa habíamos superado la ignominia, el atraco voraz y sin escrúpulos de las clases dominantes, corifeos, tránsfugas y, que América Latina y el Caribe empezarán a buscar su desarrollo armónico, solidario y libre de las cadenas del imperio. ¡Qué desconsuelo y rabia! Pero, los flujos y reflujos revolucionarios nos han hecho constatar que la triste historia de la patria se puede repetir si no aprendemos de la Historia. el fenómeno (por feo y no por motivo de investigación social) ha resultado el más oprobioso dentro de la sociedad occidental. A riesgo de ser fundamentalista diré, parafraseando a Marx: Explotados del mundo uníos que las cadenas que nos quedan son las luchas que nos faltan. Por ahora, RECUPEREMOS LA PATRIA.

    ResponderEliminar
  2. Querido Ernesto, compartimos el vendaval de la tragedia de nuestra patria en el otoño de nuestras vidas.
    Sigamos en la trinchera con la única arma que tenemos: La palabra. Y a estas ventanas convirtamos la en trinchera para combatir la canalla y a los sátrapas. Saludos

    ResponderEliminar