22 febrero 2016

LO DIARIO Y LO SIMPLE SE VUELVE UTOPIA


Arq. Vicente Vargas Ludeña                                                 22/02/2016
Los procesos de soberanía, integración e independencia, nadie los interpretó mejor en su momento, que Hugo Chávez. Y nadie los ha ejercido con más talento transformador y moral combativa, que Evo Morales; con tangibles resultados políticos, económicos y sociales. El imperio y las oligarquías serviles de Bolivia, habían condenado al infierno a ese pueblo. El colonialismo sobrevenía en su más pura expresión: los blancos y los indios. Dos mundos perfectamente creados a imagen y semejanza del principio divino que el conquistador no descifraba ¿Acaso los indios tendrían alma? Poderosa incógnita para justificar y perennizar la dominación.
Hoy, al imperio le importa un carajo la existencia del alma en sujeto alguno. El principio y fin de todas las cosas, es preservar su hegemonía absoluta sobre la larga y lánguida lengua de pueblos que nacen al sur del Rio Bravo y terminan en la Patagonia. Nadie debe ni puede escaparse a la poderosa ley gravitacional cuyo centro es Washington. Porque de pronto surgieron gobernantes díscolos, cuyo delito es auto gobernarse sobreramente.
Ningún País, en este hemisferio, ha sido gobernado tan eficazmente como Bolivia; rompiendo todos los esquemas del capitalismo salvaje. Otorgándole a su pueblo altiva dignidad. Los países que el neoliberalismo los exhibe como modelos: México, Colombia, Perú, Chile…; viven su propia tragedia, y sin esperanza. Corruptos, lacayos, oligárquicos e inequitativos. Esas cualidades convirtieron a Evo Morales en objetivo político y hasta militar por el Departamento de Estado de los EE. UU.
El resto de las tareas antipatria, lo acaban de realizar en el referéndum: la gran burguesía, la clase media ignara -“entre lo que cree ser y lo que es / media una distancia medio grande” M. B.-, la izquierda enfermiza y los desclasados que dicen pertenecer a etnias indígenas: negarle a Evo una nueva oportunidad en la Presidencia.
En estos pueblos el pasado está presente. El gobierno debe administrarlo la plutocracia.  Al pueblo lo que es del pueblo: la MISERIA. A las castas, lo que es de ellas: el PODER.
Lo diario y lo simple se vuelve utopía en nuestras realidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario