Rafael
Correa, es el objetivo. ¿Qué simboliza Correa? La respuesta no es otra que la
recuperación de la autoestima del Ecuador y de los países explotados.
Cuando
Correa, en las Naciones Unidas es elegido en la 71° Asamblea General para
presidir el grupo de naciones reunidas en “77 + China”, su figura y futuro
legado resultaron intolerables para los traidores.
El grupo
nacido en 1964 con 77 países en vías de desarrollo, y que ahora incorpora a
134, ha implementado la cooperación para enfrentar las agresiones de las
transnacionales, principalmente la depredación de los recursos naturales, así
como la búsqueda de condiciones de comercio justo.
Es decir,
es un foro internacional por la dignidad. Eso es lo que actualmente representa
y preside Rafael Correa.
PATRICIA
JANIOT – CNN
El nuevo
mecanismo para enlodar a Correa se había iniciado. La cadena CNN, a través de
su figura Patricia Janiot, habían preparado la entrevista del viernes 13 de
enero al mandatario ecuatoriano, con la finalidad de concretar la escalada.
A Janiot,
no le interesaban los avances de la Revolución Ciudadana. Lo importante era la
cortina de humo. Se efectuaron imputaciones a través de preguntas capciosas
sobre la corrupción en Ecuador, buscando acusar al entrevistado. Con la
claridad que lo caracteriza, Rafael Correa puso a la entrevistadora en su
lugar. No estaba en ese espacio para recibir insultos.
La CNN,
todavía le debe explicaciones a los huérfanos de IRAK, cuyos padres fueron
masacrados gracias a sus mentiras sobre las inexistentes armas de destrucción
masiva que permitieron una agresión sin precedentes en un país que al igual que
Ecuador, tiene petróleo… qué casualidad.
La
maquinaria de guerra psicológica se encuentra lanzada.
En las
próximas horas, reconocidas periodistas opositoras de los canales Teleamazonas
y Ecuavisa, emitirán una entrevista realizada al prófugo de la justicia
ecuatoriana, Carlos Pareja Yannuzzelli, alias Capaya. Este ex funcionario,
sostendrá, seguramente, que recibió instrucciones directas de los máximos
líderes de la Revolución Ciudadana para realizar actos reñidos con la Ley.
Cuáles son
las 30 monedas de plata entregadas a Capaya: El criminal habría recibido
garantías de no ser extraditado desde los Estados Unidos. Contaría con la
protección de la CIA y el Departamento de Estado, quienes hasta hoy resguardan
a los hermanos Isaías, Emilio Palacios y otros prófugos de la justicia
ecuatoriana.
Mientras
las autoridades han solicitado la comparecencia del acusado por delitos de corrupción,
la prensa al servicio de la oligarquía y de las transnacionales, logró ubicar a
Capaya y extraerle una “espontánea confesión” extrajudicial. Sorprendente
hazaña para unas “sencillas” comunicadoras.
Es fácil
pronosticar, por lo burdo de la maniobra, que el ex ejecutivo de
PetroEcuador acusará al Presidente Rafael Correa y al Vicepresidente Jorge
Glas, de haber participado de sus oscuros negocios investigados por la Fiscalía
General del Ecuador, en los que defraudó al erario nacional, traicionando
así al proyecto de la Revolución Ciudadana.
Capaya,
que se encuentra con orden de captura internacional, negoció a través de estas
periodistas agentes, inmunidad con el Departamento de Estado
americano. La CIA, por su parte, pretende involucrar a los máximos líderes del
proceso de dignidad nacional y afectar, de paso, el clima electoral que vive
Ecuador.
Es
necesario para el imperio recuperar sus negocios e intereses geopolíticos en el
Ecuador. Quien se ha comprometido a dar curso a la traición es Guillermo Lasso.
En caso de resultar electo presidente, permitiría el regreso de las tropas
norteamericanas a la base área de Manta, expulsadas por el Presidente Rafael
Correa, en un acto de soberanía patria. Situación que los gobiernos de Chile y
Colombia todavía permiten en sus fronteras, con centros de entrenamiento en
torturas, guerra psicológica e interna, liderados por oficiales USA.
Recordemos
que esas tropas han cometido horrendos crímenes en los países sudamericanos,
abusando sexualmente de niños durante las operaciones UNITAS de los años 2006,
2009 y 2010, amparados por redes de pedofilia locales, principalmente en los
puertos de Chile, Perú y Colombia. Se debe agregar el tráfico de drogas, la
venta de armas a carteles, a grupos paramilitares y bandas criminales.
El plan de
manipular a la opinión pública días antes del primer debate presidencial en
Ecuador, reside en las conocidas tácticas de la CIA implementadas a través de
la agencia ORBE, para sabotear las candidaturas de Salvador Allende, en 1958,
1964 y 1970.
En el foro
organizado por “El Comercio”, se hará caudal de las declaraciones del
delincuente Capaya. Deben darle una oportunidad al candidato de la oposición,
Guillermo Lasso, que se ubica en segundo lugar, a más de 10 puntos del
candidato de Alianza País, Lenin Moreno. Lasso tiene como aspirante a
vicepresidente a Andrés Páez, un desestabilizador al servicio de los
delincuentes financieros, hermanos Isaías, quienes desde Miami, amparados por
grupos anticastristas, buscan vengarse del presidente Correa.
Esta
operación, en contra de Correa, se habría realizado a espaldas del nuevo
presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que
retiraría el financiamiento a toda ONG Americana que funcione fuera de sus
fronteras. Esto ha aumentado la ansiedad de los grupos de ultra derecha, que
buscan la desestabilización de los gobiernos democráticos, utilizando para ello
a panfletos opositores como 4 pelagatos.
El
objetivo es Correa y su legado de autoestima ecuatoriana, de dignidad nacional
y de defensa de los pueblos vulnerados del mundo.
(Artículo tomado de: El ciudadano)
VER BLOG “¿LA HISTORIA SE REPITE?” ↓
Argentina y Ecuador
eligieron el mismo camino ideológico-político; después de una experiencia
inédita en la década de este siglo, con gobiernos relativamente independientes
y soberanos. Mauricio Macri, pasa ya, los mil días en la Presidencia. Se define
decididamente como antagónico de su predecesora: un verdadero NEOCON; sin
rastros de peronismo en su visión y trajinar político; como así, lo venían
asumiendo la mayoría de la clase política predecesora; subsumidos en una
entelequia “Peronista”.
En Ecuador, se elige en la
urnas a Lenin Moreno; sucesor comprometido con la continuación del Proyecto
político de su antecesor, Rafael Correa. Ha cumplido en el cargo Presidencial
15 meses. La pequeña y gran diferencia con Macri, es que este personaje,
Moreno, en un muy estudiado y planeado complot, traiciona a los electores, a
sus compañeros de ruta y al mismo Correa. En una similar, morbosa y repudiable
conducta, a lo Lucio Gutiérrez. Sin explicaciones de cuál es su ruta política
en el ejercicio del poder, se asume como un impostor. A veces “progresista
moderno”, revisionista, reaccionario; y un sinfín de afinidades políticas
perversas y retrógradas. La real: un verdadero canalla, traidor y cretino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario